
Las mejores cosas para hacer en Bogotá
Las mejores cosas para hacer en Bogotá
Desde eventos y actividades gratuitos hasta planes tradicionales propias de nuestra ciudad. Estas son las experiencias que sí o sí debes vivir en Bogotá.
Siendo Bogotá la ciudad más grande de Colombia no es una tarea tan sencilla elegir qué hacer en la ciudad. La capital está repleta de lugares, escenarios artísticos, programación cultural, entretenimiento y gastronomía para pasarla muy bien.
Si eres un viajero de negocios y quieres pasar un rato de esparcimiento; si vienes con tu familia y buscas un momento inolvidable; si eres un turista curioso que le gusta explorar los rincones más fascinantes de la ciudad, Bogotá es la ciudad para ti.
Aquí, hay planes para todos los gustos y estos son algunos de nuestros recomendados:
Lee también: 20 lugares para conocer en Bogotá
Ver el atardecer desde el Cerro Monserrate
Este sitio ofrece la vista panorámica más impactante de la ciudad. Cuenta con unos miradores desde donde se puede divisar gran parte de la imponente capital colombiana. Una de las mejores horas para ir es al poniente, para divisar la caída del sol tomando un buen café.
Ideal para: respirar otro aire y divisar con calma un paisaje que nunca vas a olvidar.
Un paseo por la ciclovía
Todos los domingos y festivos, sin falta, varias calles de la ciudad cierran el tráfico vehicular para dar paso a ciclistas, caminantes, corredores y patinadores. La idea es originaria de esta ciudad y es un plan clásico de los capitalinos.
Ideal para: explorar la ciudad desde otra óptica, hacer deporte, probar jugos y frutas.
Una noche de rumba en Andrés Carnes de Res
Si eres de los que disfruta la vida nocturna y quieres vivir una loca experiencia muy colombiana, imposible irse de Bogotá sin pasar por Andrés Carnes de Res. Se trata de un lugar muy auténtico que se compone de restaurante y bailadero, e incorpora la alegría, sabores y cultura del país.
Ideal para: una noche de fiesta, celebrar el cierre de un negocio, salir de la rutina en un ambiente alegre y colorido.
Conocer la historia de Colombia en el Museo Nacional
Es un lugar a pocos pasos de Tequendama Suites and Hotel, que ofrece una exposición permanente relacionada con la cultura y la historia colombiana. Cuenta con más de 20 mil piezas y 17 salas de exposición.
Ideal para: conectarte con el arte, la historia y la cultura colombiana.
Un tamal con chocolate en la Puerta Falsa
Es el restaurante más antiguo del país y un lugar cargado de tradición culinaria. Desde el tradicional ajiaco santafereño (el plato más emblemático de la ciudad), hasta los dulces tradicionales, son característicos de este sitio. Uno de sus producto estrella es el clásico tamal (masa de harina de maíz rellena de carne, pollo, chile u otros ingredientes, envuelta en hojas y cocida al vapor o al horno) con chocolate santafereño.
Ideal para: conocer las costumbres culinarias más capitalinas.

Recorrer el Museo del Oro
es un sitio icónico de icónico de Bogotá, donde encontrarás más 55 mil piezas de oro y otros materiales originales de las culturas precolombinas, como la Calima, Muisca, Nariño, Quimbaya, Sinú, Tairona, San Agustín, Tierradentro, Tolima, entre otras. Es tan especial, que hace parte de los mejores 25 museos del mundo.
Ideal para: maravillarte con los tesoros precolombinos y aprender de la historia nativa del país.
Un show en el Movistar Arena
La escena artística y cultural de la ciudad se ha dinamizado desde que se inauguró el nuevo centro de espectáculos de la ciudad, Movistar Arena, que ha recibido espectáculos de talla internacional como Exma, con la participación del ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama; Ted X; la lucha libre de la WWE, o el espectáculo de magia más famoso de Broadway, The Illusionist.
Ideal para: disfrutar de un espectáculo con artistas de primera categoría. Prográmate aquí.

Una jornada de avistamiento de aves
Colombia es un país privilegiado para quienes disfrutan de la observación de aves. Bogotá y sus zonas aledañas cuentan con el entorno ideal para disfrutar de este plan. Este territorio es hábitat de cerca de 250 especies.
Ideal para: conectarse con la naturaleza en un entorno rural, caminar entre parques, quebradas, páramos, humedales, cerros orientales o el Jardín Botánico de la ciudad, entre otros lugares.
Ver a tu banda favorita en el Stereo Picnic
Este se ha convertido en uno de los festivales de música más importantes de Latinoamérica y uno de los más esperados por los bogotanos en el año. La curaduría del cartel, por lo general, deja muy satisfechos a los melómanos.
Ideal para: Disfrutar de la mejor música alternativa del momento y algunas leyendas. Por sus tarimas han pasado artistas como Red Hot Chilli Peppers, The Strokes, Gorillaz, Tiësto, New Order, Interpol, Artic Monkeys, entre otros.
Tomar cervezas artesanales locales
Bogotá es la cuna de la cervecería artesanal más grande del país, así como de múltiples emprendimientos, que han contribuido a la generación de la cultura cervecera en la ciudad.
Ideal para: pasar la tarde y prepararse para la noche capitalina.

Almorzar en la Plaza de la Perseverancia
Cerca del Centro Internacional, vivirás una auténtica aproximación a la gastronomía colombiana. Este lugar ofrece preparaciones auténticas del Pacífico, el Caribe y el interior del país.
Ideal para: quienes quieran conocer los típicos sabores colombianos de la mano de cocineras tradicionales.
Ver una película en la nueva cinemateca
Este es el nuevo espacio para las artes audiovisuales en Bogotá, que ofrece una selecta programación de cine.
Ideal para: disfrutar de una buena película de cine alternativo, ver exposiciones y recorrer este nuevo espacio de la ciudad.
Asistir a una cena clandestina
Son tendencia en el mundo entero y Bogotá no podía ser la excepción. En la ciudad se puede encontrar cada semana una variada oferta de cocineros emergentes y otros más reconocidos, que deleitan a sus comensales con elaboradas propuestas gastronómicas en lugares inesperados.
Ideal para: conocer personas mientras se disfruta de una noche gastronómica, con propuestas de autor
Recorrer el graffiti tour
Se ha puesto muy de moda estos recorridos guiados por el centro de Bogotá, en los cuales los turistas se pueden empapar de diferentes facetas históricas de la ciudad y el país.
Ideal para: caminar por las calles más artísticas de la ciudad y tomar unas buenas fotografías.
El Mercado de las Pulgas en Usaquén
Este mercado que se realiza todos los domingos y festivos en Usaquén es un patrimonio cultural de Bogotá y una parada obligada para los turistas. Allí podrán encontrar puestos de exhibición de ropa, arte, marroquinería, productos gastronómicos, accesorios, decoración, y anticuarios, entre otros.
Ideal para: llevar un buen souvenir de la ciudad y pasar un día muy agradable en medio de un ambiente único.
¿Cuál de estos planes para hacer en Bogotá te ha llamado más la atención? Nuestra ciudad te espera con los brazos abiertos para que vivas una inolvidable experiencia.
Si visitas Bogotá, tu mejor elección para hospedarte es Tequendama Suites and Hotel, que cuenta con una ubicación excepcional y cerca de los principales sitios de interés turístico.